La clausura del IV Encuentro Internacional de Ceramistas es a las 17:00 de este viernes.
AMUN/ 06-06-2025
Leonidas Orellana Castro es el maestro ceramista peruano que difunde sus obras de su natal Ayacucho. Apunta difundir la técnica ancestral de la Quinua, durante el IV Encuentro Internacional de Ceramistas que se realiza en el Museo Tambo Quirquincho del municipio de La Paz.
Desde las 17:00 de este viernes expondrá los trabajos que hizo en el espacio municipal junto a los artistas de Bolivia y otros cinco países de Latinoamérica. Su trabajo destaca porque es hábil en el bruñido y pulido, realiza cerámicas con la técnica e iconografía ancestral Wari.
En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias mostró la pieza de arte en la que avanza y que culminará hoy, una iglesia típica de Ayacucho. Le añadirá luminarias. “La técnica usada ha sido enrollado y pellizcos con la mano; después vamos a ponerle color, lo haremos con engobe, una técnica ancestral”, dijo Orellana Castro.

Hace 40 años que se dedica a la cerámica. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Lima. “Pero mi gran escuela, está en Cusco, Chulucanas y La Selva”, remarcó el maestro a tiempo de indicar que apunta a difundir las técnicas ancestrales.
“Es mi pasión trabajar con la arcilla. Estoy en el taller y me olvido del alimento ¿Qué puedo hacer para ganar plata? Normalmente se piensa de esa manera, pero si vas a encontrar algo, un trabajo que se relacione con lo que eres tú realmente, no vas a sentir que vas a necesitar un trabajo, vas a desarrollarte realmente”, remarcó el ceramista.
Viajó a Norte América y varios países de Europa para dar ponencias y exponer sus obras de arte. Instó a los jóvenes a seguir estudiando y especializarse, aunque algunos de sus trabajos son producto de sus investigaciones y años de práctica, sí, es autodidacta.
“He tomado cursos en el norte de Roma, es una ciudad muy importante de los ceramistas de Italia, están trabajos de todo el mundo”, dijo el maestro ceramista.

Clausura
El escultor Edwin Méndez detalló que el IV Encuentro Internacional de Ceramistas se efectúa entre el 2 al 6 de junio. Participan artistas de cinco países y el ingreso a las ponencias y exposiciones son gratuitas.
“Hay obras de una centena de artistas nacionales, estamos hablando de Oruro, Potosí, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y El Alto. Las puertas están abiertas, todos pueden venir a ver las diferentes técnicas”, dijo el artista. La clausura será a las 17:00 de este viernes donde se expondrán los trabajos que efectúan estos días.


La entrada ¡Difunden técnicas ancestrales! Conozca las obras del ceramista Leonidas Orellana se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.