Los bailarines comenzarán su recorrido a las 07:00 en la avenida Baptista y llegarán hasta la plaza Eguino, este domingo 8 de junio.
AMUN/ 06-06-25
El secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio afirmó este viernes que al menos el 60% de las fraternidades participarán este domingo 8 de junio en la Promesa del Señor Jesús del Gran Poder, ya que existen limitaciones por el alza de los costos de los materiales y servicios que requieren los bailarines.
“Estarán 75 fraternidades, más de 50 mil fraternos van a estar presentes. Por el tema de la crisis algunos fraternos no se están inscribiendo, están demorando. Así que van a estar un 50 a 60% en la Promesa del Señor Jesús del Gran Poder”, afirmó la autoridad municipal en entrevista en radio Panamericana.
Gemio dijo que los materiales para el bordado de los trajes de los bailarines subió de precio, como también el acompañamiento de las bandas de música y el transporte de los diferentes elementos que requieren tanto para este domingo y entrada.
Trajes del año pasado
La crisis causó además que muchas de las fraternidades participantes utilicen los trajes del año pasado. “Alguno fraternos están utilizando su traje del año pasado, no están utilizando trajes nuevos, se les está aceptando. Hay una afectación importante”, manifestó.
Agregó que la festividad del Señor Jesús del Gran Poder mueve al año al menos 800 millones de dólares en todas las actividades que se realizan, desde la llegada de artistas, entradas y comercio en general. Mientras que en el día mismo de la entrada del Gran Poder en 2024, se movió 68 millones de dólares y este año “pretendemos y es una ambición nuestra llegar a 80 millones de dólares con todo lo que estamos haciendo”, remarcó el secretario municipal.
La crisis económica también podría afectar a la asistencia de los espectadores, ya que significa varios gastos, como la comida, el espacio y silla para observar la entrada folklórica, las bebidas y transporte. Sin embargo, confía en que exista la asistencia de los devotos del Señor Jesús del Gran Poder.
Recorrido
La Promesa del Gran Poder comenzará a las 07:00, en la avenida Baptista, cerca del Cementerio General, seguirán por la avenida Buenos Aires, irán hasta la Iglesia del Señor del Gran Poder y el recorrido terminará en la plaza Eguino. Mientras que la entrada del sábado 14, comenzará en el mismo lugar y llegará hasta la avenida Simón Bolívar.
Además, reveló que el sábado 14 de junio estarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ya que esa entrada ostenta el título de Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
La autoridad edil informó que este año, la imagen del Señor Jesús del Gran Poder, estará en el denominado Papa Móvil, que fue utilizado por el fallecido Papa Francisco cuando llegó a Bolivia.
Finalmente, pidió a los bailarines y público en general, un consumo moderado de bebidas alcohólicas para tener una jornada sana, divertida y sobre todo para mostrar al mundo las danzas bolivianas.
///
La entrada Por la crisis, al menos el 60% de fraternidades participarán en la Promesa del Señor Jesús del Gran Poder se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.