Más de 800 efectivos, controles multidisciplinarios y 74 fraternidades garantizarán el éxito de la Promesa al Tata del Gran Poder

AMUN / 06-06-25
El Comando Departamental de la Policía de La Paz confirmó este viernes el despliegue de entre 800 y 850 efectivos para brindar orden y seguridad durante la entrada de promesa al Señor Jesús del Gran Poder, que se realizará este domingo 8 de junio desde las 07:30, informó el jefe de Planeamiento y Operaciones de la Policía, Jaime Cruz, durante una reunión de coordinación con autoridades municipales y representantes folklóricos.

La entrada, que reunirá a 74 fraternidades afiliadas a la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), estará reforzada con el patrullaje de vehículos y motocicletas, además de carpas de salud y ambulancias en tres puntos estratégicos.

“Se establecerá una atención médica para los participantes y se coordinarán acciones de seguridad con unidades especializadas como la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia y la FELCC”, precisó Cruz.

Controles y restricciones

La Policía anunció también el inicio del barrido de vías a las 21:00, con el objetivo de despejar el recorrido y garantizar un retorno seguro a casa. Además, recordó que el consumo de bebidas alcohólicas está prohibido hasta el mediodía, en cumplimiento de una normativa municipal vigente.

“El expendio será controlado en coordinación con el personal edil. Esperamos un consumo moderado y responsable en los diferentes puntos del recorrido”, advirtió el jefe policial. Entre las atenciones más frecuentes en este tipo de eventos se reportan la pérdida de niños y agresiones personales, por lo que se instalarán carpas multidisciplinarias para atender estas eventualidades.

Una organización interinstitucional

Desde la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, su secretario general, Marco Peralta, aseguró que se encuentra todo listo para el desarrollo de la promesa, la cual forma parte de la festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder.

“Hemos coordinado desde hace meses con la Alcaldía, la Policía y otras entidades. Este domingo será una jornada organizada y disciplinada”, señaló Peralta. La asociación movilizará 150 delegados por fraternidad, 25 directivos y personal de seguridad privada, como parte del dispositivo de control interno.

Además, Peralta destacó el cumplimiento de horarios como una prioridad. “En los últimos años logramos mejorar la puntualidad, lo que nos ha permitido concluir la entrada en el tiempo previsto”, afirmó. Según el cronograma, la última fraternidad ingresará a las 19:20 y se prevé que la actividad concluya cerca de las 21:00 horas en la plaza Eguino.
74 fraternidades en tres bloques
Este año participan 74 de las 75 fraternidades afiliadas a la ACFGP, divididas en tres bloques: pesadas, autóctonas y livianas. La única agrupación que no participará en esta versión es la Fraternidad Waca Tokoris Aymaras de Bolivia, que se encuentra en receso.
Tras esta promesa, se afinarán los últimos detalles para la gran entrada del Gran Poder, prevista para el próximo domingo. “Estamos en la recta final de una organización que comenzó hace más de cinco meses”, concluyó Peralta.
////

La entrada Promesa del Gran Poder: Seguridad reforzada, control de alcohol y horarios estrictos se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *