El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, presenciará la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario 2025 este sábado.
AMUN/ 13-06-25
El alcalde Iván Arias entregó este viernes un reconocimiento al director de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Ernesto Fernández Polcuch, quien llegó al país para ver la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder de este sábado, declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“Gracias Tatita por iluminarnos y que mañana sea una fiesta de las más grandes, pero también un grito de unidad entre bolivianos. Voy a pedir al señor Ernesto Fernández Polcuch, me permita darle este reconocimiento a nombre del Gobierno Municipal de La Paz”, dijo el Alcalde durante la conferencia de prensa que se efectuó en la Cancillería.
Asimismo, durante su discurso, la autoridad edil destacó que esta festividad genera un alto movimiento económico, desde la venta de refrescos y comida hasta el alquiler y venta de trajes del que se benefician los bordadores. Recordó que en 2024, la entrada generó 68 millones de dólares y en 2023, 60 millones de dólares.
Ante esas afirmaciones, el director de la Oficina Regional de la Unesco, dio la razón al Alcalde y remarcó que el patrimonio genera ingresos a la población.
Economía naranja
“Para nosotros el patrimonio es lo que se hereda, lo heredado culturalmente, lo heredado de nuestros ancestros y lo interesante que decía el Alcalde que eso se convierte en algo después para llevar en nuestros bolsillos. Entonces, ¿cómo convertir eso que recibimos de nuestros ancestros, en algo que la vez pueda ser vivir mejor y vivir bien?”, expresó.
Asimismo, el director de la Oficina Regional reflexionó sobre las razones por las que se creó la Unesco hace 80 años. Dijo que el motivo es construir baluartes de la paz en la mente de las personas y para proteger el patrimonio cultural.
“Las guerras se construyen en las mentes de las personas, es en la mente de las personas donde debemos construir los baluartes de la paz. Es entonces en esa construcción de los baluartes de la paz, a través de la educación, la ciencia y la cultura, que valoramos y protegemos el patrimonio cultural en todas sus formas”, afirmó Fernández.


///
La entrada Alcalde Arias entrega un reconocimiento al director de la Oficina Regional de la Unesco se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.