Es representante del macrodistrito Centro, tiene 23 años y obtuvo un premio de 3.000 bolivianos. En tanto, Marlene Quispe Alaña, de 19 años y que representa a Zongo, fue elegida como la “Cholita Kurmi” y obtuvo un premio de 2.000 bolivianos.

AMUN/27-06-2025

El Montículo fue el escenario donde se desarrolló la elección de la Cholita Paceña del Bicentenario y la Cholita Kurmi la noche de este viernes, un evento que consagró a Teresa Mayta Huanto del macrodistrito Centro y a Marlene Quispe Alaña  del macrodistrito Zongo como las ganadoras respectivamente.

“Otra vez Centro vuelve a ganar, como el año pasado, eso ya es una casualidad. Muchísimas gracias y que disfruten el reinado. Hay que trabajar juntas por favor, pero un aplauso por favor para el jurado por haber tomado esta determinación”, dijo el alcalde Iván Arias una vez dadas a conocer a las ganadoras.

Mientras Mayta obtuvo un premio de 3.000 bolivianos, Quispe ganó la suma de 2.000 bolivianos. Ambas participarán de todas las actividades protocolares y de entrega de obras que planificó el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz para las Fiestas Julias del Bicentenario.

“Es grandioso porque yo siempre digo: perseverar y mi papá me dice: perseverar y paciencia, prepárate y mejora. Tres años he concursado en el Centro y ahora aquí la hemos logrado”, dijo Mayta, quien agradeció a su macrodistrito Centro que la apoyó “en todo momento”.

Mayta tiene 24 años, estudió Administración Hotelera y Turismo en la Unifranz y actualmente estudia la carrera de Historia en la UPEA.

Por su parte, la Cholita Kurmi, Marlene Quispe Alaña sostuvo que se preparó “mentalmente”, puesto que tenía “mucho miedo”, ya que fue su primera experiencia en este evento, pero se liberó de ese temor porque “todo se puede”.

Quispe agradeció a su macrodistrito Zongo  “por su tiempo, por su dedicación, la verdad estoy muy feliz por haber venido, no me lo esperaba y estoy muy sorprendida”. La Cholita Kurmi 2025 tiene 19 años y actualmente cursa la carrera de derecho y se dedica a la actividad comercial.

Al margen del premio económico, las ganadoras obtuvieron distintos premios de los auspiciadores, como prendas de vestir y tortas.

La Chola Paceña, un patrimonio paceño

Al inicio del evento, el secretario Municipal de Culturas, Rodney Miranda, recordó que la Ley Municipal No 046 declara Patrimonio Cultural Intangible del municipio de La Paz a la Chola Paceña y que la elección de este personaje tradicional que se realiza cada año, tiene como fin el de reivindicar a la mujer de pollera.

“La mujer de pollera que hoy la vemos manejando un transporte público, en un ministerio, dando clases, realmente la mujer de pollera nos representa y representa la cultura de todos los paceños. Hoy hemos venido a ver moda, hemos venido a ver cultura, hemos venido a ver tradición, así que estamos contentos de poder estar celebrando esta noche de gala con estas 18 finalistas”, dijo Miranda en el inicio de la gala.

Las 18 finalistas, dos por cada macrodistrito, recibieron un taller de inducción al evento donde se les brindó información sobre la historia de la Chola Paceña, además que participaron de un tour por la ciudad y compartieron un almuerzo con el alcalde Iván Arias.

Para elegir a la Cholita Paceña y la Cholita Kurmi, el jurado calificador elaboró un banco de preguntas sobre la inducción recibida y, además, evaluó la realización de dos pasarelas: una con traje tradicional y casual, y la segunda con un traje de gala.

Las participantes de esta gran final fueron:

Marisol Mamani Aguirre – Sur

Shady Anette Buitrago Poma – Mallasa

Brianda Ross Patty Kapquequi – Cotahuma

Daniela Odeth Vera Gemio – San Antonio

María Mamani Flores – Hampaturi

Marlene Quispe Alaña – Zongo

Jhesmin Gabriela Huanca – Centro

 Judith Ericka Aruquipa Carvajal – Periférica

Helen Huamanga López – Max Paredes

Fernanda Jade Vega – Sur

Soledad Illanes Mamani – Mallasa

Ghecel C amili García Alarcón – Cotahuma

Dayana Nicole Navia Mantilla – San Antonio

Elizabeth Yesica Rada Angulo – Hampaturi

Yesica Llusco – Zongo

Teresa Marisol Mayta Huanto – Centro

Reina Camilia Sipe Merma – Periférica

Ericka Shandel Castillo Poma – Max Paredes

////

La entrada Teresa Mayta Huanto es la Cholita Paceña del Bicentenario se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *