El evento es parte de las Fiestas Julias y es un referente cultural en el ámbito internacional.
AMUN / 15-07-25
Con la participación de la artista paceña Grecia Gon y una producción de primer nivel, a las 15:00 arrancó el Festival Internacional Verbena Paceña 2025, una celebración que honra los 216 años de la gesta libertaria con arte, música y cultura para todos los gustos y edades. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz destacó la evolución del evento.
La joven artista Grecia Gon tuvo el honor de abrir la cartelera artística. Durante su presentación, recibió la Tea de la Libertad, un símbolo entregado por la Alcaldía a quienes contribuyen con su talento al desarrollo cultural de la ciudad.
“Grecia, seguí adelante. Cuentas con el apoyo del Gobierno Municipal de La Paz. Pon esta tea en un lugar especial y recuerda este momento cuando seas aún más famosa”, expresó el secretario Municipal de Cultura Rodney Miranda en el Parque Urbano Central, que es el epicentro de un despliegue artístico que convoca a miles de personas y agrupaciones musicales y ballets folklóricos en escena.
«Hoy es el día de celebrar la libertad, el orgullo y la alegría de ser paceños con nuestro arte. Hace tres años sembramos una semilla y hoy la Verbena ha evolucionado hasta convertirse en un referente nacional e internacional», agregó al destacar que el evento se extenderá a las 01:30 del 16 de julio.


A lo largo de la jornada, el público disfrutará de una variada cartelera que incluyó a grandes referentes de la música nacional como Savia Andina, que fue el segundo en subir al escenario y cautivó al público con sus tradicionales temas como “Mi Socio” y “Calanchito”, entre otros éxitos.
También estarán en este escenario Tupay, Bonanza, Quirquiña, Luis Vega, además de agrupaciones como Chacarera del Sur, Explosión Cumbiera, Ay Juna Tarija, Euphoria, Histeria y el esperado cierre con Sangre Cumbiera, pasada la medianoche.
El espectáculo también estará acompañado por destacadas agrupaciones de danza como el Ballet Folklórico Fantasía Boliviana, Chela Urquidi, CIDEBOL, Charito Carazas, la Academia de Danzas Folklóricas ADAF Bolivia, el Ballet Folklórico de Bolivia Manuel Acosta, y el Ballet Folklórico de La Paz – BAFOPAZ, entre otros.
La Verbena cuenta con el respaldo de empresas privadas como Cervecería Boliviana Nacional, Hipermaxi, San Pedro y Kurta Baco Bolivia S.A., quienes hacen posible esta gran celebración en el año del Bicentenario, destacaron los presentadores.
///
La entrada Grecia Gon abrió al Festival Internacional Verbena Paceña 2025 se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.