• Las próximas presentaciones del documento serán en el Museo Tambo Quirquincho el 28 de agosto y el Paraninfo de la UMSA el 20 de octubre.

AMUN/09-08-2025
“La Paz en el Bicentenario, una mirada prospectiva», es el libro que busca generar debate y visiones diferentes, explicó este sábado el alcalde Iván Arias durante una segunda presentación en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Obsequiaron los documentos al finalizar el evento.

En la Feria Internacional del Libro, la autoridad edil recordó: «Entregué al presidente Luis Arce el libro dedicado, después de ojear un rato, me dice, ‘pensé que ya no se escribía mucho, pensé que habíamos olvidado de escribir en La Paz’ y dijo que lo leería. La misma reacción tuve del gobernador cruceño en Sucre, cuando le di el libro me dijo, ‘yo te hago llegar otra visión desde Santa Cruz’. Y eso es lo que busca este libro, generar y visiones diferentes».

El documento de 468 páginas reúne a más de 17 autores nacionales e internacionales. La publicación fue impulsada por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz como parte de los festejos por los 200 años de la independencia de Bolivia.

«El libro tiene realmente autores muy destacados, Carlos Mesa empieza planteando los desafíos para La Paz y él nos provoca una mirada hacia el norte amazónico y la necesidad de generar un nuevo polo de desarrollo. Los paceños andamos acomplejándonos con Santa Cruz, cuando en realidad nuestro hermano gemelo es el Beni», remarcó.

La primera presentación del libro fue en el Círculo de la Unión, hace un par de semanas. Es un referente educativo, una publicación con alternativas del futuro paceño y una herramienta de proyección para la región.

“Me parece algo muy importante en el año del Bicentenario y aún más por las elecciones, este libro nos ayudará a aprender y saber todas las perspectivas que podemos tener al momento de votar”, afirmó Noelia Gonzalo, estudiante de Economía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Edgar Soria es educador jubilado y ahora se dedica a la investigación pedagógica. “Una de las cosas más gratas es escuchar que no es un enfoque histórico, costumbrista, recordatorio, como uno se podría imaginar, sino que es un libro pensado en La Paz, un poco en su historia, pero más en su prospectiva, en sus alternativas hacia el futuro”, destacó.

«Los invito a leer, por favor no lo pongan simplemente en su estantería, sino disfrútenlo, ráyenlo, coméntenlo y compártanlo por favor», destacó el Alcalde paceño.

La entrada “La Paz en el Bicentenario, una mirada prospectiva”, el libro que busca generar debate se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *