La Alcaldía de La Paz organizó un encuentro intergeneracional entre adultos mayores y niños.
AMUN/ 15-08-2025
“Nuestra pelota era de trapo, estaba envuelta en una media”, contó Vicente Castillo, de 75 años de edad. Participó en el encuentro intergeneracional del club de lectura “El libro nos hace libres” de la Biblioteca Zonal Villa Victoria, dependiente de la Secretaría Municipal de Culturas.
En entrevista con la Agencia Municipal de Noticias, el profesor jubilado de Artes Plásticas dijo que junto a sus amigos usaban esos trapos envueltos para divertirse porque eran carísimas las pelotas. “También teníamos unos discos que los llanteros dejaban, utilizábamos el aro con un guiador, con eso correteábamos”, contó.
Hacían una competencia y ver quién era más rápido al recorrer una cuadra. Tras un sorteo entre los cuatro adultos mayores que visitaron ese espacio municipal para definir el orden de exposiciones, Castillo fue el primero. Les mostró cómo jugar con canicas y entre risas confesó que de niño tenía los zapatos rotos y cuando pasaba por donde jugaban bolitas, las pisaba, sujetaba con sus dedos y se las llevaba.
También relató que caminaba muchos kilómetros para ir de su casa a la escuela. Vivía en la calle Alcoreza e iba hasta Tembladerani. Con anécdotas, recomendó a los niños ayudar en los deberes del hogar y no usar el celular durante las comidas, que dialoguen con sus padres.


¿Cómo hacer girar un trompo?
Rosario Valenzuela, de 73 años de edad, dijo que al ser hija única y criarse entre varones, aprendió a jugar canicas y la choca. Ante la consulta de recomendaciones para hacer girar el trompo, dijo que se haga un nudo a la cuerda para un mejor agarre y se la debe tensar. Después de envolverlo, se lo lanza con fuerza y de forma diagonal.
“Hacía saltar a mi mano hasta hacerme un hoyo en la palma”, dijo con una sonrisa. Mientras enseñaba a las niñas cómo usar los juegos de antaño, recordó que vivía en la calle Tarija, en la zona de San Pedro, donde había una pendiente y en la noche jugaba en una pendiente. Con sus vecinos, usaban una tabla y cáscaras de plátano para resbalar.
La responsable de la Biblioteca Zonal Villa Victoria, María Angélica García se sumó al relato; destacó que esos juegos permitían la interacción entre los niños y adolescentes. “Jugábamos pata pata, trompo y con soga”, comentó.
María Aguilar, de 67 años de edad, fue otra de las participantes que compartió sus experiencias. “En el recreo jugábamos a la pelota, básquetbol y al tejo”, afirmó.
¿En qué consistía su juego? La abuelita de cuatro nietos, contó que hacían un hueco en el suelo y lanzaban papel remojado. También saltaban decenas de veces con la soga, juegos que recomendó que incentiven los padres con sus hijos para evitar el sedentarismo.
Es economista y tiene un emprendimiento; su esposo también fue parte de la actividad. Instó a los niños a que estudien y ellos le respondieron: “Con esfuerzo y sin rendirte alcanzas lo que te propones”, “la práctica hace al maestro”.
Sonrisas, miradas atentas, muchos intentos y consejos marcaron el encuentro intergeneracional entre los cuatro adultos mayores y los niños del club de lectura “El libro nos hace libres”.

Dato
La Biblioteca Zonal Villa Victoria está ubicada en la Av. República esquina calle María Asín, en inmediaciones de la plaza Huallparrimachi.
La entrada ¡A jugar con trompos y pelotas de trapo! Niños comparten con sus abuelitos se publicó primero en Agencia Municipal de Noticias.