Jiwaki – GAMLP

logoCulturas

@LaPazCulturas

Jiwaki; Bibliotecas Municipales

Descubre un mundo de conocimiento, cultura y aprendizaje en nuestra Red de Bibliotecas Municipales del GAMLP.

Slide 2

Somos un espacio abierto para todos, donde podrás acceder a una amplia colección de libros, revistas, documentos, periódicos y recursos digitales.

jiwaki; Bibliotecas municipales

Además, ofrecemos actividades culturales, talleres y programas de fomento a la lectura para todas las edades.

jiwaki; Bibliotecas municipales

Explora, aprende y comparte en nuestras bibliotecas, tu puerta de entrada al conocimiento.

previous arrow
next arrow

Andrés de Santa Cruz y Calahumana implementó la ley de creación de Bibliotecas Municipales el 30 de junio de 1838 en medio del conflicto que vivía la Confederación Perú-Boliviana contra Argentina y Chile.
Cinco meses después, nació la Biblioteca Pública de La Paz, la que en principio estaba ubicada en parte del actual Colegio Ayacucho y finalmente en el espacio en el cual lo encontramos, al frente de la Plaza del Estudiante.
El 25 de noviembre de 1890, tras una ley aplicada por el Congreso Nacional, la Biblioteca física paso a manos de la municipalidad, con una suma de 1500 textos. El 16 de julio de 1901 la biblioteca se reapertura con el nombre de Biblioteca Pública Municipal. La biblioteca municipal fue la primera en aplicar el Sistema Decimal Dewey-Otlet.
El 9 de junio de 1930, mediante Ordenanza Municipal, se le atribuye la denominación de Biblioteca Municipal de La Paz Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana, en memoria de quien promulgara la creación de las Bibliotecas Municipales. El 17 de julio de 1944 se realizó la inauguración de la infraestructura de la Biblioteca Municipal “Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana” que hoy en día conocemos y que está ubicada al frente de la Plaza del Estudiante.
Juan Luis Gutiérrez Granier, alcalde de La Paz en 1944, señalo que el proyecto del nuevo edificio para la biblioteca se gestionó en la gestión edil de Humberto Muñoz Cornejo, que tuvo el apoyo de Mario del Carpio. La construcción del edificio fue dirigida por Giovani de Col, entregándola el 17 de julio de 1944. Sobre las características del edificio, es una construcción moderna de líneas clásicas.

Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz

Ofrece servicios de extensión bibliotecaria, promoción cultural y fomento de la lectura y escritura creativa, organizado en cinco áreas: nacional, general, hemeroteca, libros antiguos e infantojuveniles.

ver más

Biblioteca Warisata

Con áreas especializadas en medio ambiente y ecología.






ver más

Bibliotecas especializadas

Destinadas a satisfacer necesidades de lectura, información y consulta para públicos usuarios específicos o especializados



ver más

Bibliotecas Liber Forti

Especializada en teatro y artes escénicas.






ver más

Biblioteca Patrimonial "Arturo Costa de la Torre"

Cuya finalidad principal es la de conservar, mantener y proteger la riqueza bibliográfica y contribuir a la consulta e investigación, educación y cultura

ver más

Bibliotecas zonales

Espacios ubicados en las diferentes zonas de los macrodistritos, orientadas principalmente a satisfacer las necesidades de lectura, información, apoyo a la formación y consulta de la población en general,

ver más

Biblioteca "Yolanda Bedregal"

Especializada en publicaciones de Literatura y/o Poesía.




ver más

Centro Cultural Literario Casa del Poeta

Centro cultural enfocado al desarrollo de actividades de carácter literario y cultural.




ver más

Archivo histórico digital

Hemeroteca digital

sistema de bibliotecas municipales

Acceso a la información

Acceso a tecnología e internet

Registro municipal del acervo cultural

Servicios